Joséphine Baker: Un Ícono Mundial y un Corazón Périgordino

Artista legendaria y activista, Joséphine Baker encontró en el corazón del Périgord un refugio donde pudo realizar su sueño de unidad y amor a través de su famosa 'tribu arcoíris

Lydia Navarro

10/21/20243 min leer

Portrait de Joséphine Baker, artiste et militante des droits civiques, propriétaire du Château des Milandes dans le Périgord
Portrait de Joséphine Baker, artiste et militante des droits civiques, propriétaire du Château des Milandes dans le Périgord

Cuando pensamos en Joséphine Baker, a menudo vienen a la mente imágenes de lentejuelas, plumas y danzas enérgicas en los escenarios de París. Sin embargo, esta ícono del music-hall y activista de los derechos civiles encontró refugio e inspiración en un lugar mucho más tranquilo y campestre: el Périgord. Más precisamente, fue en el Château des Milandes, en el departamento de la Dordoña, donde vivió una parte esencial de su vida.

Un Amor Inesperado por el Périgord

Nacida en Estados Unidos en 1906, Joséphine Baker se convierte rápidamente en una estrella en Francia, donde es recibida con los brazos abiertos por su talento y carisma. Pero más allá del brillo y las lentejuelas, Joséphine siempre buscó un lugar donde pudiera no solo descansar, sino también realizar sus ideales de paz, amor y unidad. En 1937, descubre el Château des Milandes, situado en el pintoresco Périgord negro. Seducida por la belleza y la serenidad del lugar, compra la propiedad en 1947.

El Périgord, con sus paisajes verdes y encantadores pueblos, le ofrece a Joséphine un entorno pacífico lejos de la agitación parisina. Allí encuentra un refugio y un lugar propicio para sus proyectos humanitarios.

Un Castillo para un Sueño de Unidad

El Château des Milandes es más que una simple residencia para Joséphine Baker. Se convierte en el centro de su famosa “tribu arcoíris”. Joséphine adopta doce niños de todo el mundo, con el deseo de demostrar que personas de todas las razas pueden vivir juntas en armonía. Este proyecto humanista es un reflejo de su compromiso con la igualdad racial y contra la segregación, causas por las cuales luchó toda su vida.

El Périgord se convierte entonces en el escenario de esta singular vida familiar. Joséphine y sus hijos viven allí rodeados de la belleza natural de la región, mientras ella organiza visitas al castillo, espectáculos y eventos benéficos para compartir su mensaje de tolerancia y amor.

Resistente y Activista

Aunque Joséphine Baker es principalmente conocida por sus talentos artísticos, también jugó un papel crucial durante la Segunda Guerra Mundial. Comprometida con la resistencia francesa, utiliza su estatus de estrella para viajar por Europa y transmitir mensajes codificados, ayudando así a los Aliados. Por sus servicios, recibe la Cruz de Guerra y la Legión de Honor.

Después de la guerra, su implicación no disminuye. En los años 60, apoya activamente el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos, pronunciando un discurso en la Marcha sobre Washington junto a Martin Luther King.

Un Legado Vivo en el Périgord

Hoy en día, el Château des Milandes sigue manteniendo viva la memoria de Joséphine Baker. Transformado en museo, recorre la vida fascinante de esta mujer excepcional, desde sus inicios en el escenario hasta su compromiso con la paz y la fraternidad. Los visitantes pueden descubrir allí su vida en el Périgord, sus legendarios trajes de escena y las habitaciones donde vivía con sus hijos.

En 2021, Joséphine Baker fue consagrada en el Panteón, un homenaje póstumo a su vida como artista, resistente y activista. Pero es aquí, en el Périgord, donde dejó una huella imborrable, viviendo según los valores que promovía en el escenario internacional.

Conclusión

El Périgord, tierra de castillos y paisajes encantadores, ofreció a Joséphine Baker un marco ideal para realizar su sueño de fraternidad universal. A través de su residencia en Milandes, encarnó valores de paz, diversidad y humanismo, dejando un legado que continúa inspirando a quienes visitan este lugar tan especial.

Château des Milandes en Dordogne, résidence de Joséphine Baker et lieu de son projet humanitaire avec sa tribu arc-en-ciel
Château des Milandes en Dordogne, résidence de Joséphine Baker et lieu de son projet humanitaire avec sa tribu arc-en-ciel